Cd. de México • 8 Abril 2012 - 7:17pm — Ilich Valdez
La candidata del PRI llamó a las autoridades locales a evitar manipular los programas sociales y advirtió sobre irregularidades en el padrón electoral y en la integración de funcionarios de casilla.
Ciudad de México • El padrón de electores en el Distrito Federal tiene que
depurarse, pues tiene una matricula que no corresponde a los datos proporcionados por el INEGI, de lo contrario se pone en riesgo la legalidad de las próximas elecciones, enfatizó Beatriz Paredes Rangel.
Al presentó su registro como candidata del PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal ante el Instituto Electoral del Distrito Federal expuso que sino se revisa ese registro “inflado”, se tendrá una elección viciada desde su origen.
“Quiero insistir en la depuración del padrón electoral en el Distrito Federal, pues es evidente que su sobredimensionamiento en los volúmenes que se han denunciado es un factor que pone en riesgo la legalidad de la elección”, expuso Paredes Rangel.
La representación del PRI ante el IEDF afirmó que en el INEGI hay 6 millones 600 mil votantes; es decir, personas mayores de 18 años, con credencial de elector; no obstante el padrón del Registro Nacional de Electores, señala que son 7 millones 100 mil votantes en la Ciudad; por lo que hay una diferencia de 500 mil personas.
Acompañada por la cúpula priista Carlos Chaudón, líder del Revolucionario Institucional en la capital, María de los Ángeles Moreno, Senadora por el DF, y Pedro Joaquín Coldweel, líder nacional del PRI, dijo que hasta el momento se ha presentado diversas denuncias ante los órganos competentes por el padrón electoral inflado, pero nada ha cambiado.
También rodeada de ex perredistas que para esta elección se sumaron al PRI y al Verde Ecologista para competir, como Leticia Robles, Emilio Serrano, Adrián Ruvalcaba y Lorena Villavicencio, la ex diputada federal expuso que se ha estado insistiendo ante el IFE sobre la preocupación de las inconsistencias del padrón electoral para que se analice y se arregle.
“Hay un fenómeno de inflación del padrón electoral que no tiene nada que ver con cuestiones monetarias, o como dirían las señoras le echaron mucho royal al padrón para que se esponjara y es indispensable que tome en serio el Registro Nacional de Electores estás denuncias”, dijo.
“Nosotros hemos realizado trabajo de campo en varias delegaciones del Distrito Federal, en donde este padrón electoral inflado ficticio es más evidente y de varios domicilios visitados en un muestreo sistemático hemos encontrado muchos domicilios inexistentes o persona que han vivido ahí”.
También pidió que las actuales autoridades capitalinas abstenerse de incidir en el proceso electoral, a través de excesos en gastos o patrocinios, así como no manipular los programas sociales, para que no se dé una elección de estado.
Además de que se publique el padrón de beneficiarios de los programas sociales en el DF, y que quede claro que no puede darse ningún condicionamiento para entregar los beneficios de las acciones sociales, para que no sean tomados como dadivas o prebendas.
“Lo que si me preocupa es que tengan la tentación de realizar una elección de estado, eso sería gravísimo, me parece que no se correspondería a quienes han dicho y afirmado que son verdaderos demócratas, yo espero que haya una actitud consecuente de la imagen que han querido crear y que no haya una elección de estado”, dijo la ex líder nacional del PRI.
Durante su discurso señaló que desde 1997 muchas cosas negativas para la democracia han ocurrido en la ciudad como las estrategias clientelares, y el uso de programas sociales para condicionar o coaccionar el voto.
Señaló que los programas sociales deben de ser transparentes “Es algo que indispensablemente debe erradicarse, si es que no queremos vivir simulaciones democráticas, manipuladas desde el poder, abusando de la necesidad y la pobreza, debe quedar perfectamente claro”, expuso Paredes.
“Lo que rechazamos categóricamente en el Partido Revolucionario Institucional es el uso electoral de los mismos y el destino de recursos públicos pagados por los contribuyentes para favorecer a tal o cual partido político o candidato.
Después de una conferencia de prensa improvisada, la candidata al GDF se reunió con cerca de 200 simpatizantes que se dieron cita en el estacionamiento del IEDF en la Delegación Tlapan, donde reafirmó su apoyo a Enrique Peña Nieto, como aspirante a la presidencia de la República.
“Es un honor para mi participar con Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República, en lo que sin duda será la recuperación de la Ciudad de México”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario