jueves, 12 de abril de 2012

Promueven ley de promoción de la cultura * Buscan regular el uso de la fuerza pública




Fomentar actividades culturales
Por la gran cantidad de expresiones culturales
que surgen todos los días y que requieren de apoyos
para que su expresión se dé en un marco de libertad
y oportunidades de desarrollo y se
propicie una
identidad propia, Antonio García Mendoza presentó
una iniciativa de Ley de Fomento y Promoción de la
Cultura. La comisión de Educación, Cultura, Ciencia
y Tecnología se encargará
del estudio y dictamen de la
propuesta que de acuerdo
con la propuesta contribuirá
al fomento, desarrollo y conservación
del patrimonio cultural
mexiquense.
Van contra pornografía
infantil
Con la finalidad de reforzar
las medidas de protección
contra cualquier tipo de abuso
y la defensa de los derechos
de niños, adolescentes o personas
con discapacidad, la
LVII Legislatura local ingresó
la iniciativa con proyecto de
decreto por el que se reforma el Código Penal de la
entidad, para establecer como modalidad de delitos
de pornografía infantil el uso de internet y teléfonos
celulares. La propuesta fue enviada a las comisiones
de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como
de Procuración y Administración de Justicia. En caso
de ser aprobado este nuevo ordenamiento permitirá
brindar a la procuración de justicia herramientas jurídicas
eficientes y adecuadas para acreditar delitos
informáticos, así como fundamentar y motivar la labor
de los cuerpos especializados de investigación
criminal ya existentes en la entidad, como la Unidad
de Policía Cibernética de la Procuraduría General de
Justicia. En la misma sesión se acreditó, reconoció y
autorizó a José Héctor César Entzana Ramírez como
coordinador del Partido Verde Ecologista, quien protestó
como vocal de la Junta de Coordinación Política
(JCP).
Protección a los derechos humanos
“El fortalecimiento de los derechos humanos resulta
de vital importancia en una sociedad demócrata
como la nuestra; por ello es deber de todos garantizar
que la legislación y los tratados internacionales
tengan aplicación y sean eficaces en su protección
y en el combate de las conductas que los afectan”,
señaló Antonio Hernández Lugo, presidente de la
Directiva, al señalar que la LVII Legislatura estatal
recibe y tiene por cumplido el informe anual de
actividades de la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de México (Codhem) correspondiente
a 2011. En éste el ombudsman mexiquense Marco
Antonio Morales Gómez enfatizó que la lucha protagonizada
por la humanidad para salvaguardar los
derechos y valores a los que tiene acceso libre, por
condición natural, lleva implícita la construcción de
un Estado Constitucional e institucionalmente sólido,
en el que predomine el respeto irrestricto de los
derechos fundamentales.
Regular la fuerza pública
Sentar las bases mínimas de regulación en la Ley
de Seguridad del Estado de México sobre el uso de
la fuerza pública en territorio mexiquense y facultar
al Ejecutivo estatal para que dentro de 90 días contados
a partir de la publicación del decreto, emita
el reglamento correspondiente, es el propósito de
la iniciativa presentada por Horacio Jiménez López,
que analizarán las comisiones de Gobernación y
Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública y
Tránsito.
Importante la participación ciudadana
El desarrollo de las comunidades se impulsa con
la participación de los ciudadanos, ya que en coordinación
con sus autoridades y representantes colaboran
en la identificación de problemas y propuestas
de solución, afirmó
Bernardo Olvera Enciso
durante una gira de trabajo
por los municipios
de Texcoco y Chiautla
acompañado por líderes
comunitarios de seis localidades,
así como del
alcalde de Chiautla José
Julio Ángel Uribe Madrid.
El también presidente de
la JCP llamó a los asistentes
a desarrollar nuevas
propuestas en beneficio
de sus comunidades, que
en esta región dejan de
ser rurales para convertirse
en urbanas y suburbanas.
Beneficios para mujeres mexiquenses
“Los diputados, al incrementar el presupuesto a
los programas sociales, contribuimos para que en
el Estado de México las mujeres tengan mayores
oportunidades de desarrollo social, educativo y laboral”,
dijo María José Alcalá Izguerra, integrante
de la Comisión de Equidad y Género del Congreso
local, a vecinas de las colonias Benito Juárez, Las
Palmas, Esperanza y Loma Bonita, a quienes informó
sobre las políticas públicas que existen a su favor
a fin de que se incrementen sus oportunidades
de acceso al sistema educativo, a través de cursos,
talleres, estudios de sistema abierto o en línea, además
de becas para que no dejen trunca su preparación
por falta de recursos y sea posible conseguir un
empleo mejor remunerado. Recordó a las mujeres
que sus diputados han trabajado en defensa de sus
derechos para que tengan una mejor calidad de vida
libre de violencia.
Protección de datos personales
Durante la presentación del libro Memoria del
Foro Revisión Integral de la Legislación del Estado
de México en materia de datos personales, Luis
Gustavo Parra Noriega, presidente de la Comisión
Especial para la Protección de Datos Personales,
expresó que este documento “será una herramienta,
un referente que nos permita legislar en
la materia y contar con una ley propia, siguiendo
el ejemplo de entidades como el Distrito Federal,
Oaxaca, Guanajuato o Colima”. Acompañado de
los diputados Armando Reynoso Carrillo y Gregorio
Escamilla Godínez, integrantes de dicha Comisión,
así como de Gabriela Gamboa Sánchez, presidenta
del Comité de Estudios Legislativos, Parra Noriega
expresó que el reto que se tiene es acercarnos a la
realidad del Estado de México para que el marco
jurídico pueda estar en el momento oportuno y a la
vanguardia con respecto a otras entidades del país.
Explicó que la Comisión Especial que preside surgió
con la intención de promover el derecho fundamental
a la protección de datos personales previsto en
los artículos 6, 16 y 73 de la Constitución federal,
y en el artículo 5 de la estatal, para lo cual se han
realizado diversos eventos que buscan difundir este
derecho entre la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario